HORIZONTE HISTÓRICO DE LA COMPUTACIÓN
 |
1951:
UNIVAC I y la primera generación de computadoras La
primera generación de computadoras (entre 1951 y 1959)
se caracterizó por el uso de bulbos y generalmente
se considera que empezó con la presentación
de la primera computadora electrónica digital comercialmente
viable. La Universal Automatic Computer (UNIVAC) que desarrollaron
Mauchly y Eckert para Rémington-Rand Corporation, se
instaló en la oficina de Censos de estados Unidos en
1951. Ese mismo año, los noticieros de la cadena televisiva
CBS le dieron difusión nacional en estados unidos cuando
predijo correctamente la victoria de Dwight Eisenhower sobre
Adlai Stevenson en las elecciones presidenciales, con tan
solo 5% de los votos cuantificados.
|
 |
1954: La IBM 650 Fue hasta que ocurrió
el éxito de la UNIVAC I cuando IBM se decidió
a desarrollar y comercializar computadoras. El ingreso de
esta empresa en este campo se dio con la IBM 701 en 1953.
No obstante, la IBM 650 introducida en 1954, probablemente
sea la razón de que IBM disfrutar de una porción
considerable del mercado actual de computadoras. A diferencia
de sus competidores, la IBM 650 se diseño como una
actualización lógica de las máquinas
de tarjetas perforadas. La gerencia de IBM superó las
ventas calculadas de 50 unidades –número mayor
que el total de computadoras instaladas en Estados unidos
en aquel entonces; de hecho, vendió 1,000 de ellas.
Lo demás es historia.
|
 |
1907 – 1992:
Grace Murray Hopper Conocida como “la sorprendente Grace”
por sus numerosos admiradores, la Dra. Grace Hopper fue ampliamente
respetada como la fuerza impulsora de COBOL, el lenguaje de
programación más popular, y defensora de los
lenguajes de programación estandarizados e independientes
del hardware. En 1959, la Dra. Hopper inició un esfuerzo
que daría por resultado el desarrollo de COBOL. Creó
también un compilador que permitió ejecutar
este lenguaje en muchos tipos de computadoras. Su Razón:
“¿Por qué partir de cero al desarrollar
un programa, cuando puede programarse la computadora para
que realice gran parte del trabajo básico una y otra
vez?”.
A la larga lista de honores, premios y reconocimientos que
recibió la Dra. Hopper, hay que agregar que ella encontró
el primer “error” verdadero en una computadora.
Reparó la computadora Mark II al extraer una polilla
que había caído con el relevador número
II. Desde entonces, todo programador tiene que depurar el
software mediante la localización y eliminación
de errores en la sintaxis y lógica de programación.
|
|