
En
una sociedad de la información, los trabajadores que
utilizan el conocimiento enfocan sus energías en proporcionar
servicios en línea. La función de estos trabajadores
se centra en el uso, manipulación y difusión
de la información.
La revolución informática ha transformado la
manera en que nos comunicamos, hacemos negocios y aprendemos.
Esta revolución tecnológica ha tenido efectos
profundos en la comunidad empresarial y en nuestra vida profesional
y personal. Por ejemplo, es cada vez más frecuente
comunicarnos con nuestros compañeros de trabajo por
medio de mensajes de correo electrónico o con nuestros
amigos en línea mediante BBS(sistemas de boletines
electrónicos).
En este siglo, navegaremos por la supercarretera de la información,
que es una red de conexiones de comunicación de alta
velocidad que podría abarcar todos los aspectos de
la sociedad (lo que en Estados Unidos se conoce como National
Information Infraestructure o NII). Actualmente, millones
de personas tienen una computadora personal (PC). Ello ha
originado una explosión de aplicaciones de computación.
Durante los años setenta, los usuarios comunicaban
sus necesidades de información a profesionales de la
computación quienes trabajaban en sistemas de computación
para generar la información necesaria. Hoy, los usuarios
trabajan directamente en las PCs.
Los datos, que todos creamos y usamos a diario, son la materia
prima de la que se deriva la información. La información
consiste en datos recopilados y procesados con algún
propósito. En un sistema basado en una computadora,
los datos se almacenan en el archivo maestro, que se compone
de registros.
La competencia computacional emerge como objetivo universal
en la sociedad de la información. Los profesionales
en la materia saben como adquirir, utilizar y operar un sistema
de cómputo, así como hacer que trabaje para
ellos. También conocen los efectos que las computadoras
ejercen en la sociedad y dominan la jerga informática.
La competencia informática es una manera de curar la
ciberfobia.
El software es un término colectivo para el conjunto
de instrucciones que entienden las computadoras, lo que se
llama programas. Las computadoras y el equipo de cómputo
que aceptan la entrada de datos y permiten su salida, se denominan
hardware.
El aprendizaje acerca de la computadora es una aventura para
toda la vida porque la tecnología de la información
(IT), que es la integración de la tecnología
de computación y el procesamiento de la información,
cambia día con día.
|