LAS COMPUTADORAS ASPECTOS FUNDAMNETALES

La
Unidad Central de Procesamiento (UCP o CPU) es un dispositivo electrónico
que interpreta y ejecuta comandos programados para las operaciones
lógicas y de entrada/salida y cómputo.
La salida de una computadora puede enviarse a un monitor, impresora
o dispositivo magnético. La del monitor es temporal, por
lo que se conoce como presentación transitoria. Las impresoras
producen copias impresas. Los datos pueden capturarse con el teclado
o con el ratón, que es un dispositivo de señalamiento
y dibujo, también con los dispositivos magnéticos.
La RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) permite el almacenamiento temporal
de datos y programas durante el procesamiento en circuitos integrados
o chips. Los discos y los disquetes sirven para el almacenamiento
permanente de datos y programas.
La diferencia entre las diversas categorías de computadoras
son en gran parte cuestión de escala. Las computadoras maínframe
tienen mayor capacidad de cómputo que las PCs o microcomputadoras
(“micros”) y menor que la de las supercomputadoras.
De acuerdo con sus características, una estación de
trabajo o terminal se sitúa en algún punto entre una
PC y un maínframe de tamaño medio. Todos los sistemas
de computación, sin importar su tamaño, sirven para
las mismas funciones básicas de procesamiento, almacenamiento
y entrada/salida. Cada tipo brinda muchas opciones de Entrada/Salida
(E/S).
|